LIGA JUVENIL NACIONAL – GRUPO III
11 DE MARZO DE 2.006 JORNADA 24ª
ANEXOS ESTADIO ZORRILLA SÁBADO 16,30 H
VALLADOLID C.F. 5
MIRANDA C. D. LA CHARCA - ORRUÑO 0
R. VALLADOLID C.F.
ALINEACIÓN.-
KEVIN, ROBERTO, VILLA (ALEX min. 65´), PRADA, CARMELO, CRISTIAN, CABEZAS (PALOMO min. 72´), LARA, CARLOS (SANCHO min. 59´), ISMAEL y PABLO (ALBERTO min. 63´).
MIRANDA C. D. LA CHARCA - ORRUÑO
ALINEACIÓN.-
FERNÁNDEZ, A.PÉREZ (IÑIGO min. 45´), PRESA (ASIER min. 64´), CHALO, EDU, VÉLEZ, AITOR, SANTANO (SAUL min. 45´), VICTOR (NACHO min. 70´), A.ALONSO y LUMBRERAS.
GOLES: 1 – 0 (min. 9´), 2 – 0 (min. 34´), 3 - 0 (min. 41´), 4 - 0 (min. 57´) y 5- 0 (min. 78´).
ARBITRO: SR. JOSÉ GAITERO RODRIGUEZ.
ASISTENTES.- SRS. CAÑIBARRO y CARRERAS.
Amonestó al equipo local con una tarjeta amarilla en la segunda parte, que debía necesitar para acumular, ya que era intencionada sin balón en juego. No influyó en el resultado pero si tuvo decisiones que perjudicaron a La Charca.
RESUMEN: El Miranda La Charca cae derrotado de forma inapelable ante el líder del grupo, el Real Valladolid C. F. que se impuso en todo el encuentro, infligiendo un contundente 5 – 0. El equipo de Roberto Sáez fue un cómodo y fácil rival para un Valladolid, que demostró por que es el líder del grupo. El Valladolid desplegó un juego de calidad, limpio y letal, ya que aprovechó cada una de las ocasiones que creaba. El resultado resulta justo, más por los deméritos charquistas que por la brillantez de los tantos. El conjunto charquista, apenas estuvo concentrado los diez primeros minutos de cada tiempo, perdiendo el balón muy rápido y desafortunado en algunos lances del encuentro, dio muchas facilidades a un rival superior que supo mimar la pelota, leyó mejor el fútbol y sentenció el encuentro en la primera mitad, ya que se fue al vestuario con una ventaja de 3 - 0. Los charquistas no supieron disfrutar del partido ante un rival de lujo que pocas veces se tiene ocasión de enfrentarse en un campo de fútbol en unas excelentes instalaciones de la capital vallesoletana. Mucho tendrán que trabajar los jugadores charquistas, ya que a partir de éste encuentro tienen su liga particular para dejar a Miranda en el lugar que se merece dentro de la liga juvenil nacional y afrontar los próximos encuentro con la concentración que cada partido vale una temporada.
PRIMER TIEMPO.- Primeros minutos de partido, el equipo charquista parecía que tuteaba al Real Valladolid, a pesar de que éste era el dueño del balón, no obstante La Charca mantenía un posicionamiento con orden y expectante. En el min. 9´ falta al borde de banda, balón colgado al área y en el primer despiste, el delantero mete el pie e introduce el balón en la red, 1 – 0. En el min. 11´primera legada al área local que EDU no engancha. En el min. 21´nuevamente es EDU quien se planta solo ante el portero y lanza fuera. En el min. 34´ llegaba una jugada decisiva para el devenir del encuentro. Falta a favor de La Charca al borde del área local, lanzamiento que pega en la barrera, rechace para el Valladolid que inicia contraataque, se planta en la portería y bate al meta charquista 2 – 0. En el min. 41´ el Valladolid, se vio una jugada que denotaba calidad con tres toques en un balón conducido por la banda, centro y de certero disparo amplia ventaja 3 – 0. Con éste resultado concluía la primera mitad.
SEGUNDO TIEMPO.- El conjunto charquista fieles al pundonor que les caracteriza, durante los diez primeros minutos de partido, trataron de tutear a su rival y hacerse con el control del balón, disponiendo de llegadas al área local e incluso de alguna jugada a balón parado crearon cierta inquietud pero poco duró la alegría. De nuevo surge la jugada cómica y fatal para los intereses mirandeses. En el min. 57´ balón en el centro de campo sin ningún peligro, el central tropieza en el despeje del balón, éste queda muerto, para que el delantero encare a puerta y tras driblar al portero, ampliara el marcador 4 – 0. . En el min. 78´ de nuevo una jugada por la banda al borde desde el córner, tiro al área, pilla adelantado al portero que no puede evitar que el balón entrara en la red, 5 – 0. El Valladolid pudo incluso ampliar ventaja pero el colegiado señaló el final antes de la conclusión, con lo que lo mejor fue dar por finalizado el encuentro. Como anécdota, señalar que al lado se jugaba el encuentro de división de honor del Real Valladolid - Bansander, que ganaban los locales y se proclamaban campeones de liga a cuatro partidos de su finalización.